viernes, 22 de febrero de 2013

Recortes

               ¿POR QUÉ SIEMPRE EDUCACIÓN?



Cada vez que tenemos una situación económica “conflictiva”, siempre se pone la tijera en el mismo sitio: EDUCACIÓN



¿POR QUÉ? Se dice que los recortes en la educación son buenos para la economía, porque los pueblos ignorantes consumen más y cuestionan menos.


Sin embargo, debemos de poner un freno a esta situación. Prohibir que jueguen con la educación porque ella es nuestro punto fuerte, de ella depende la mayor parte del desarrollo. Así, lo demuestran las estadísticas. Que un niño finlandés genere una media mucho mayor en un Informe Pisa, no quiere decir que los niños de Finlandia sean más listos que los españoles sino que, probablemente, tienen más recursos en el aula y se invierte más en su economía. Tanto es así, que el gobierno financia la totalidad de los estudios de sus alumnos. Mientras que en Finlandia las clases tienen un límite de 16 estudiantes, en España hablamos de que en un aula podemos encontrar hasta 27 alumnos. ¿Por qué? La razón no es que no existan profesores cualificados, la razón es que contratar más profesores consiste en invertir más dinero y aquí es cuando viene el problema. Si con 16 alumnos se puede dar una clase práctica sin problemas, con 27 alumnos no solo resulta imposible dar una clase práctica sino hay que estar más pendiente de lograr el silencio y controlar los conflictos. Esta es la triste situación que tenemos si no ponemos un freno: una educación destinada al fracaso.

Sin embargo, irónicamente...



No hay comentarios:

Publicar un comentario